Hace un par de meses pude descargar de youtube, un video emitido por Televisión española, titulado Obsolescencia Programada, en el se puede entender como los cientificos, inventoes y diseñadores crearon las cosa anteriormente para que duren muchos años, es así que existe una bombilla en Livermoon California que lleva funcionando más de 100 años, es un video epsecial, nos hace pensar como nuestra cultura ha cambiado para que seamos cosumidores y compremos cosas que no las necesitamos, que los hacemos solo por la moda...
El video nos hace reflexionar sobre como los residuos electrónicos están contaminando nuestro planeta, y que hay empresas mundiales que se hacen conocer como ecológicas, pero que en la realidadad no lo son...
Actualmente hay gente que quiere cambiar esta forma de vivir que no nos ha hecho felices, porque piensa en el planeta que al ritmo que vamos no resistirá mucho tiempo...
Invito a toda persona a que vean este video y, a mis estudiantes a que dejen su comentario.
la dirección del video es:
http://www.youtube.com/watch?v=QosF0b0i2f0
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libro: Desarrollo del pensamiento en la Educación Superior Descargar libro
-
En la Unidad Educativa UEPA Marista, en el incio del segundo parcial de la segunda Jornada pedagógica se ha procedido a crear el blog de Pri...
-
En la actualidad es muy común, dedicar poco tiempo a los estudios, debido a la mala distribución del tiempo, al poco acompañamiento de los ...
-
Nombre de la Universidad donde estudió el protagonistas Nombre del Actor Principal Deporte que practicaban los compañeros que estaban en...
10 comentarios:
addfdf
Universidad Técnica de Cotopaxi
Obsolescencia Programada
Nombre: Carlos Vera
Este video nos da a conocer que hoy en día hay la obsolescencia programada que no es mas de decidir la vida de los productos para incrementar las ventas y aumentar los desperdicios de las potencias mundiales o países grandes porque las personas están enseñadas desde los años 20, cuando se les daña los electrodomésticos, comprar otro pero lo que no saben las personas es que los fabricantes para que se beneficien insertan un mini chip para que controle la vida de el artefacto. El antiguo enfoque europeo era crear el mejor producto y que durara para siempre. Te comprabas un buen traje para llevarlo desde tu boda hasta tu entierro sin poder renovarlo. El enfoque americano es crear un consumidor insatisfecho con el producto que ha disfrutado, que lo venda de segunda mano, y que compre lo más nuevo con la imagen más nueva posible. Es muy diferente cuando la obsolescencia es premeditada, caso de impresoras que incorporan chips de conteo de impresiones. Llegado un límite, la impresora deja de imprimir. Baterías que tienen supuestos ciclos de carga. Cuando se agotan, nos sale más barato comprar un dispositivo nuevo que cambiar la batería. Eso es fraude. Un fraude consentido por los gobiernos y las empresas. Pero, no todo es así de crudo, y la verdadera estrategia no es hacer cosas que se estropeen, sino hacerlas para que en poco tiempo nosotros tomemos la decisión que ya no nos sirve. Yo no estoy del todo en contra de la obsolescencia programada, de hecho es un sistema que permite mantener las fábricas funcionando, los investigadores trabajando, de tal forma que el sistema se retroalimenta beneficiando a toda la cadena, ya que los propios productores son también consumidores y los consumidores son parte del esquema de la producción (desde operarios a directivos). El único punto donde flaquea toda esta teoría de la obsolescencia programada es en los residuos que se generan, que parecen no suponer un problema mientras contaminen otros territorios. Pero esto no tiene porque ser así necesariamente, la solución está en la naturaleza, la solución es investigar para que los residuos sean materia prima. El reciclaje, que se puede convertir en el negocio del futuro, utilizar materiales que sean 100% reutilizables debería ser la meta. Ahora mismo se construyen muchas cosas reciclables
Nombre: Daisy Masapanta
Mi criterio sobre el video de la obsolescencia programada es lo siguiente:
La Obsolescencia Programada viene a ser como un motor de la economía programada es decir, un producto que dure siempre es un mal negocio para las empresas el trabajo apunta que es práctica habitual crear cosas de caducidad programada.
Nuestra sociedad está dominada por una economía de crecimiento cuya lógica no es crecer para satisfacer las necesidades, sino crecer por crecer y eso no debe ser asi porque le estamos haciendo un daño a nuestro planeta.
Como dice una frase:
EL CONSUMO
TE CONSUMO
La obsolescencia programada tiene un potencial considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante dado que el producto va a fallar en algo momento como ejemplo, cuando compramos una computadora los daños o el mal funcionamiento vienen a presentarse cuando la garantía expira eso nos tiene en la mente una idea que cuando compremos un producto llegara un momento en el que dejara de tener vida.
Hoy en dia los inventos son credos con determinado tiempo de vida y no es como el antiguo enfoque europeo que era crear un mejor producto y que durara para siempre, como ejemplo tenemos:
En los tiempos antiguos se compraba un buen traje llevarlo desde su boda hasta su entierro sin poder renovarlo.
También el invento de la bombilla que fue creada en 1895 y en el año 2001 cumplía un siglo de su funcionamiento eso son los mejores inventos.
El objetivo de la obsolescencia programada, es el lucro económico inmediato, por lo que el cuidado y el respeto del aire, agua, medio ambiente y por ende el ser humano, pasa a un segundo plano de prioridades porque la gran cantidad de residuos que realiza este fenómeno una y otra vez van directamente a los ríos y eso trae consecuencias como la sequedad y la muerte de animalitos que no tienen la culpa de lo que hace el ser humano.
Somos casi 6500 millones de habitantes en este planeta y el numero sigue creciendo, ya que hay un aumento poblacional de 210000 personas por día.
Lo difícil es que producimos 1kg de basura diaria, por lo que se genera alrededor del mundo 6.500.000 toneladas de desechos en tan solo un día esto suele traer problemas a la madre naturaleza como en la salud de los habitantes.
Una de las partes más preocupantes son las baterías de plomo un invento que a 1889, que presenta un gran peligro para el ser humano y para la naturaleza debido a su elevado contenido en plomo . Respirar el polvo o las emanaciones de vapor del plomo puede provocar graves perturbaciones para la salud, incluida la muerte, además de perjudicar el medio ambiente.
MI CONCLUSION ES DECIR:
“NO A COMPRAR, TIRAR, COMPRAR”
Pero si a buscar soluciones para arreglar nuestros aparatos que presentan fallas para que así su funcionamiento sea más largo como lo hiso Marcos de Barcelona busco soluciones para su impresora y encontró la solución para del funcionamiento de su impresora y no la cambio por otra .
NOMBRE:JORGE ALCACIEGA
LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
La obsolescencia programada surgió en vista de la crisis económica que azoto a los diferentes países desarrollados al para barias fabricas, es por esa razón que, para que la economía vuelva a surgir, los inventores llegaron a un acuerdo de acortar la vida útil de los productos inventados que tenían una larga duración.
Ya que si no se realizaba esto las empresas quebrarían y muchas personas quedarían sin empleo, puesto que el producto que se creaban duraba demasiado tiempo, es por eso que hubo la necesidad de reducir la vida útil de los productos por que los trabajadores querían mantener su puestos de trabajo y por eso rechazaban las nuevas ideas de los descubrimientos que realizaban los científicos para que un producto durara más tiempo.
Pero al mismo tiempo la obsolescencia programada esta causando un grave daño al planeta, ya que al comprar y desechar los productos en demasía se esta generando una gran cantidad de desperdicios que afectan la vida del planeta, ya que las personas no entienden que mientras más compramos más daño causamos al planeta y por esa razón las personas se vuelven mas infelices por tanta contaminación que existe pues comprar por diversión solo genera una felicidad subjetiva.
Es por eso que las nuevas generaciones debemos pensar en el futuro, buscando soluciones adecuadas para que la obsolescencia programada no afecte a la economía y al planeta, debemos ser mas consientes con la manera de comprar y utilizar un producto.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
NOMBRE: VINICIO INTRIAGO
CICLO: SEGUNDO SISTEMAS
El documental tiene una parte buena, pero muchas otras malas.
Si los productos como bombillas, ordenadores, teléfonos, etc., durasen para siempre, llegaría un momento en el que, si no dejarían de producirlos, lo harían en cantidades muy pequeñas, con lo cual, la mayoría de la gente que actualmente trabaja en ello y vive de ello, se quedaría sin trabajo. Ya no se necesitaría tanta gente en las fábricas. Sin embargo, si esa gente compró los objetos mientras tenía trabajo, no necesitaría comprarlo de nuevo, por lo que todos en general necesitaríamos menos dinero, únicamente para productos esenciales como la comida, pues, incluso la ropa, nos duraría mucho más tiempo.
Sin embargo, si la obsolescencia programada continúa llevándose a cabo, todo lo que nosotros tiremos antes de comprar objetos nuevos tendrá que ir a alguna parte, y esa parte siempre terminan siendo países poco desarrollados, con la consecuencia de la destrucción del medio ambiente de la zona. Si, ya que las empresas quieren que consumamos, tuviesen un servicio correcto y que funcione de verdad de reciclado, podríamos seguir comprando sin contaminar la mitad del planeta que no consume.
NOMBRE: Jennifer Moran
EN ESTE VIDEO NOS DA ADEMOSTRAR QUE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA EN SUS TIEMPOS AL HACER LOS PRODUCTOS ERAN DURADEROS.
PERO ASI MISMO AL RITMO QUE VAMOS NUESTRO MUNDO SE ESTA CONVIRTIENDO EN UN BASURERO POR QUE COMO SE HACEN LOS PRODUCTOS PARA VENDER TAMBIEN AUMENTAN SUS DESPERDICIOS EN TODO EL MUNDO.EL PLANETA NO PUEDE SOSTENER LOS RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS.
MAS ANTES LOS CIENTIFICOS HACIAN COSAS DURADERAS PARA NUESTRO BENEFICIO PERO CON EL PASAR DEL TIEMPO SE DAVAN CUENTA QUE AL HACERLAS DURADERAS NO CRECIA EL CAPITAL DE LOS EMPRESARIOS QUE FABRICABAN LOS PRODUCTOS PARA QUE EL CLIENTE CONSUMA.
LAS MEDIAS NYLO ERAN DURADERAS QUE SERVIAN PARA LLEVAR UN COCHE CUANDO NO FUNCIONAVA, A HORA EN ESTOS TIEMPOS TODO LO QUE COMPRAMOS NO SON DURA Y POR ESO NUESTRO MUNDO SE ESTA CONTAMINANDO AL BOTAR LOS DESECHOS QUE NO SIRVEN.
ES POR ESO QUE DEVEMOS BUSCAR SOLUCIONES PARA QUE NUESTRO PLANETA Y NUESTRA ECONOMIA NO SIGA AVANZANDO Y NOS AFECTE CADA DIA MAS.
Resumen acerca del video de la Obsolescencia programada
Nombre: Jonathan Moran
Ciclo: Segundo Ing. Sistemas
La obsolescencia programada, consiste en determinar la vida de los objetos, haciendo que duren poco tiempo, para que los consumidores deban volver a comprarlos y, según sus defensores, mantener la economía, pues el dinero circulará, la gente tendrá empleo y ganará más dinero, etc.
Esto tiene una parte buena, pero muchas otras malas.
Si los productos como focos, computadoras, teléfonos, etc., durasen para siempre, llegaría un momento en el que, si no dejarían de producirlos, lo harían en cantidades muy pequeñas, con lo cual, la mayoría de la gente que actualmente trabaja en ello y vive de ello, se quedaría sin trabajo. Ya no se necesitaría tanta gente en las fábricas. Sin embargo, si esa gente compró los objetos mientras tenía trabajo, no necesitaría comprarlo de nuevo, por lo que todos en general necesitaríamos menos dinero, únicamente para productos esenciales como la comida, pues, incluso la ropa, nos duraría mucho más tiempo.
Sin embargo, si la obsolescencia programada continúa llevándose a cabo, todo lo que nosotros tiremos antes de comprar objetos nuevos tendrá que ir a alguna parte, y esa parte siempre terminan siendo países poco desarrollados, con la consecuencia de la destrucción del medio ambiente de la zona. Si, ya que las empresas quieren que consumamos, tuviesen un servicio correcto y que funcione de verdad de reciclado, podríamos seguir comprando sin contaminar la mitad del planeta que no consume.
Por otra parte, lo que me parece realmente grave es que las grandes empresas no nos dejen decidir sobre nuestras compras. En cierto modo son ellas las que nos obligan a comprar, pues, si por ejemplo compramos una computadora y al poco tiempo se dañe , nos veremos obligados a comprar otro.
Deberíamos ser nosotros lo que decidiésemos cuándo comprar un objeto, y no que nos lo imponen al fabricarlos con "fecha de caducidad".
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
NOMBRE:KATHERINE PEÑAHERRERA
BUENO PRIMERAMENTE TENGO QUE RECALCAR QUE EL VIDEO ES MUY INTERESANTE YA QUE NOS HACE VER LA REALIDAD DE LA VIDA.
EL VIDEO NOS HABLA DE COMO ERA HACE MUCHOS AÑOS ATRAS DEN AQUELLOS INVENTOS DE MAXIMA DURACIÓN,COMO FUE LA CREACIÓN DE LA BOMBILLA QUE TENIA MAS DE 100 AÑOS DE VIDA Y NO SE DAÑABAN,ERA UN BUEN PRODUCTO YA QUE TENIA UNA DURACIÓN INCREIBLE,ADEMAS NUNCA SE HABIA VISTO QUE LE FESTEJARAMOS EL CUMPLEAÑOS A UNA BOMBILLA QUE SORPRENDERTE.
PERO TODO HA CAMBIADO DEBIDO A LA ADOLESCENCIA PROGRAMADA QUE HIZO QUE LOS INVENTOS QUE TENIAN UNA DURACIÓN INCREIBLE YA NO FUERAN ASI,YA QUE LOS CIENTIFICOS TENIAN QUE CREAR COSAS QUE DURARAN POCO TIEMPO Y ASI FUE SUCEDIENDO POCO A POCO,TODO PRODUCTO POR MEJOR MARCA QUE FUERA ESTABA DISEÑADO PARA DURAR POCO TIEMPO.
COMO POR EJEMPLO EL DE LA IMPRESORA DE MARX QUE DEJO DE FUNCIONAR, EL BUSCO AYUDA PERO LO QUE LE DIJIERON QUE ERA MEJOR QUE COMPRARA OTRA PERO EL NO ACEPTÓ.DECIDIÓ BUSCAR LA SOLUCIÓN POR SUS PROPIOS MÉRITOS,LUEGO DE ENCONTRAR LA SOLUCIÓN PUSO EN PRÁCTICA PARA VER SI FUNCIONABA Y EL RESULTADO FUE EXITOSO.
POR ELLO PINESO QUE SI SEGUIMOS COMPRANDO A ESE RITMO NO LLEGAREMOS A ALGO BUENO,YA QUE CADA VEZ QUE SE NOS DAÑE ALGO ENSEGUIDA IREMOS A COMPRAR OTRO Y EL DAÑADO LO TIRAREMOS HE AHI EL ERROR NUESTRO LO CUAL NO NOS PERMITE SER FELICES POR QUE AUNQUE CONSUMAMOS MAS ES UN DESPERDICIO LO QUE HACEMOS.COMO BIEN DICE LA FRASE: "CRECER PARA SATISFACER LAS NECESIDADES,SI NO CRECER PARA CRECER".
PERO ESPEREMOS QUE LOS JOVENES SALIENTES TENGAN UNA SOLUCIÓN A ESTO PARA ASI LLEGAR A SER FELICES CON UN PRODUCTO BUENO Y DE MAXIMA DURACIÓN Y A LA VEZ AHORRAR NUESTRA ECONOMÍA.
POR ESO DILE NO AL"COMPRAR,TIRAR,COMPRAR"
ESO ES LO QUE YO PIENSO...
Este tema es mas que interesante, es un tema de polémica y tambien es algo que ocurrio desde mucho tiempo antes, y sin embargo tambien ocurre en el tiempo actual y nunca dejará de existir porque por un lado esta en nuestras manos el poder controlar aquel asunto pero por el otro lado no.
Esto nos enseña que la Obsolescencia Programada ha trascendido a nivel mundial y con ella nuestra tecnologia ha variado mucho, y seguira variando segun como pase el tiempo.
Pero lo mas interesante es la estrategia que utilizaban las grandes industrias para obtener mas ganancias.
En el caso de las bombillas y de mas productos electronicos en nuestra actualidad ni siquiera damos importancia a aquellos productos que utilizamos, simplemente lo uzamos y lo deschamos sin saber que hay atras de cada producto tecnologico.
Pienso que sin la Obsolescencia Programada no habria productividad, pero tampoco habria fraude.
Pienso que la obsolescencia programada ha sido de mucha conveniencia para todas las empresas fabricantes de productos. Esta noticia me dejó muchas cosas en claro con la producción de productos ya que no conocía el ¿porque las cosas se dañan con el tiempo? ¿por que no pueden durar tener un tiempo de utilidad mas largo? esas son un par de preguntas de las tantas que nos hacemos las personas, pero yo con todo lo que observe en ese video me dejo bien en claro la frase que escuche sobre que "las cosas son fabricadas para que se dañen".
Publicar un comentario